Que son los Barros y Espinillas.
Son lesiones: que aparecen en cara, cuello, espalda y hombros, principalmente, debido a excesiva cantidad de grasa o sebo producida por el organismo, la cual obstruye los poros de la piel. Adicionalmente, la bacteria Propionebacterium acnés, que de manera natural se aloja en el cuerpo, participa en la formación de estas afecciones cuando encuentra los poros tapados. Los barros se caracterizan por presentar inflamación y contener pus en su interior; en cambio, las espinillas acumulan sebo, elementos de desecho de la piel, y comúnmente se conocen como puntos negros. Dichas lesiones en conjunto son señales de acné, cuya aparición no tiene relación con el consumo de chocolates, grasas o embutidos.
Causas
Durante la pubertad se incrementa la influencia de las hormonas masculinas llamadas andrógenos (presentes también en las mujeres), lo que determina que exista mayor secreción de sebo y que se eleve la cantidad de grasa que lubrica la epidermis. Una parte de esta sustancia no puede liberarse y obstruye los poros.
Presencia de la bacteria Propionebacterium acnés, que infecta los poros tapados con grasa.
La cantidad de sebo que produce el cuerpo está determinada por factores hereditarios.
Durante los días próximos a la menstruación y en el embarazo pueden aparecer con mayor facilidad, pues en estas etapas se eleva la producción de hormonas que estimulan las glándulas sebáceas.
Síntomas
Debido a que la secreción de sebo es excesiva, la piel puede sentirse grasosa.
* Brote de granos llenos de pus (barros). Al principio, se presentan como protuberancias rojizas y duras al tacto, y luego se tornan amarillas.
* Generalmente, aparecen en cara, cuello, espalda y hombros.
* Aparición de puntos negros abultados (espinillas).
* En ocasiones producen dolor.
Diagnóstico
El médico revisa la piel y determina si se trata de barros y espinillas, o de lesiones causadas por cosméticos, lociones o cremas.
Si los barros se extienden a zonas amplias, la piel se enrojece e inflama, y existen quistes llenos de pus que al romperse dejen cicatrices, es muy probable que se trate de un problema de "acné profundo", que se caracteriza por presentar inflamación excesiva y dejar cicatrices visibles.
Prevención
Es muy importante la limpieza, ya que evita que los poros sigan obstruyéndose. Por ello, debe retirarse con agua y jabón cualquier producto que se haya aplicado durante el día, como cremas, cosméticos, bloqueadores solares y lociones.
Se recomienda el uso de algunas cremas para tratar esta afección que se las podemos proveer.
También hay productos que reducen la cantidad de grasa e infección de la piel.
Evitar el uso de cosméticos que contengan aceites porque favorecen el desarrollo de este tipo de afecciones; pueden elegirse los "no comedogénicos o de fabricación con productos naturales", es decir, aquellos que no fomentan la formación de barros y espinillas.
El uso de cremas exfoliantes puede evitar la aparición de barros y espinillas, ya que limpian la piel de manera profunda eliminando células muertas, puntos negros y grasa. Si ya se tienen barros no deben utilizarse porque los lesiona.
Tratamiento
No deben exprimirse los barros ni espinillas, pues ello incrementa la inflamación, y se corre el riesgo de que las lesiones puedan infectarse y dejar cicatrices.
La piel dañada debe lavarse dos veces al día con jabón antiacné o neutro.
Se recomienda el uso de jabones que combaten el acné, disponibles sin receta.
No Espere a que tengan que darle un tratamiento más agresivo, ya que se puede tratar de un problema de "acné profundo".
Consúltenos podemos darle la solución.
Pronto más temas de importancia para su salud. Éxitos.