saludtransferceutical & COBONORI - Lo Insólito del Estrés

   
  Suplementos alimenticios de alta calidad
  Transfer Factor Plus (Formula Avanzada)
  Que es Transferceutical
  Lo Insólito del Estrés
  ¿Qué es Diabetes?
  Transfer Factor Glucoach
  Prevencion del Cancer de Mama
  Belle Vie para Mujer.
  Gel Renewall Tubo 2 onzas
  Enfermedades del Corazón
  Transfer Factor Cardio
  Obesidad y Sobrepeso
  Malos Hábitos Alimenticios
  Qué es el VIH SIDA
  Temas Importantes para su Salud.
  Contador de visitas
  Noticias: Varias

Lo Insólito del Estrés

Sabía Usted que: según La Organización Internacional del Trabajo (OIT): cada año mueren…. 2,3 millones de personas por accidentes o  que cada año se producen más de 2 millones de muertes en el mundo a raíz de  hombres, y 140.000 mujeres que padecen Estrés. Y que como consecuencia resulta la ansiedad y la depresión, en la mayoría de casos, es la que más muertes causa, que el problema o enfermedad misma.

El cuerpo reacciona al estrés de manera física, mental y emocional. La función del estrés es: hasta cierto punto una protección, una manera de mantenernos alertas. Las complicaciones comienzan al momento en que permitimos que éste afecte nuestro estado de salud.

Cuando no se sabe controlar el estrés o no se encuentra una manera de canalizarlo, entonces éste se convierte en angustia. Tal es el estado de tensión, que se producen dolores de cabeza, náuseas, dolor de pecho, incluso la presión arterial puede elevarse. El insomnio es otro padecimiento a mediano plazo que puede resultar de un modo de vida lleno de estrés.

La hipertensión es una de las enfermedades que pueden provocarse a causa del estrés. En México, y Centro América de acuerdo al compilado de Estadísticas Apropósito Del Día Mundial De La Salud del INEGI, en su edición 2013, comentan que "la hipertensión arterial esencial o primaria es la que se desarrolla sin causa aparente y es la más frecuente en la población que presenta presión arterial alta". El estrés podría influir en la elevación de tensión arterial esencial.

 

Complicaciones

Aumento de peso: el doctor y profesor asistente de medicina en la Clínica Mayo en Rocherster, Minnesota, Philip Hagen, dice que "tú claramente puedes relacionar el estrés con un aumento de peso". La hormona del estrés (el cortisol), tiende a activarse con éste, y a su vez ésta podría incrementar la cantidad de tejido adiposo en el cuerpo e incrementar el tamaño de las células grasas.

Corazón: un estudio realizado en Europa, donde participaron 200,000 empleados, encontró que las personas que tenían empleos estresantes y un bajo poder para tomar decisiones en relación a su trabajo, eran 23% más propensos a sufrir un primer infarto a diferencia de personas con trabajos menos estresantes.

Mala memoria: Raquel Yubero,  doctora de la Unidad de Memoria del Servicio de Geriatría del Hospital Clínico San Carlos, en Madrid, incluye a algunos trastornos del ánimo como la ansiedad y el estrés laboral, como factores que pueden favorecer una mala memoria. La hormona del estrés, el cortisol, puede interferir con la habilidad del cerebro para formar nuevos recuerdos.

 Cabello: el estrés puede llegar a dañar tu cabello. Algunas investigaciones lo consideran como un factor relacionado a problemas capilares como la alopecia areata.

Acné: también puede provocar la aparición de granitos en la piel. Algunos estudios en donde han participado estudiantes con presencia de acné, han constatado que éste incrementa su aparición cuando los chicos se encuentran en periodo de exámenes en comparación con periodos más libres de estrés en el colegio.

Envejecimiento prematuro: situaciones de angustia y estrés, podrían fomentar un acortamiento de los telómeros, que son unas capas protectoras en los extremos de los cromosomas. Esto se traduce en un aceleramiento del envejecimiento celular.

El estrés no deja nada bueno. No vale la pena preocuparse por circunstancias que nos causen estados de ansiedad, ya que a futuro podrían convertirse en problemas de salud muy complicados.

Si comienzas a sentir que el estrés cada vez se presenta con mayor fuerza en tu vida, no dudes en acudir con tu médico o algún especialista para que te brinde ayuda, no lo deje para mañana porque mañana puede ser tarde.

 

¿Te sientes estresado? ¿Qué tipo de situaciones son las que te estresan?

 

 


¡Hoy había/n 1 visitantes, gracias por visitar esta pagina
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis